
La unidad del CD o lector/reproductor de CD es un dispositivo óptico capaz de reproducir CD datos, música, vídeo, etc., y en ciertos casos "quemar" dichos discos, cambiándole el nombre por "quemadores de CD".
Las tecnologías de grabación (escritura) a desarrollar son:
Por moldeado durante la fabricación, mediante un molde de níquel (CD-ROM y DVD ROM), por la acción de un haz láser (CD-R y CD-RW, también llamado CD-E), por la acción de un haz láser en conjunción con un campo magnético (discos magneto-ópticos - MO).
Los discos ópticos tienen las siguientes características, confrontadas con los discos magnéticos:
Además de ser medios removibles con capacidad para almacenar masivamente datos en pequeños espacios -por lo menos diez veces más que un disco rígido de igual tamaño- son portables y seguros en la conservación de los datos (que también permanecen si se corta la energía eléctrica). El hecho de ser portables deviene del hecho de que son removibles de la unidad.
Asimismo, tienen bajo costo por byte almacenado. Los CD-ROM se copian (producen) masivamente.
La mayor capacidad de los discos ópticos frente a los magnéticos se debe al carácter puntual del haz láser incidente, y a la precisión del enfoque óptico del láser. Ello permite que en una pista los bits estén más juntos (mayor densidad lineal), y que las pistas estén más próximas (más t.p.i).
Son aplicaciones comunes de los discos ópticos: las bases de datos en CD ROM para bibliotecas de datos invariables (enciclopedias, distribución de software, manuales de software, demos, etc.), y para servidores de archivos en una red local, así como el uso de CD-R (grabables por el usuario) para copias de resguardo seguras, y las bibliotecas de imágenes.
En informática se usan los siguientes tipos de discos ópticos, tratados luego en detalle:
1. Grabado masivamente por el fabricante, para ser sólo leídos: como lo son el CD ROM (Disco compacto de sólo lectura) y el DVD ROM (Digital Versatil Disc de sólo lectura). En éstos, a partir de un disco "master" grabado con luz láser, se realizan múltiples copias obtenidas por inyección de material (sin usar láser). Se obtienen así discos con una fina capa de aluminio reflectante -entre dos capas transparentes protectoras-. Dicha capa guarda en una cara unos y ceros como surcos discontinuos (figura 2.33), que forman una sola pista en espiral. La espiral es leída con luz láser por la unidad de CD del usuario.
2. Grabable una sola vez por el usuario: el CD-R (CD Recordable) antes llamado CD-WO (Write once) En la escritura, el haz láser sigue una pista en espiral pre-construida en una capa de pigrnento. Donde el haz incide, su calor decolora para siempre el punto de incidencia. En la lectura, esta capa deja pasar el haz láser hacia la capa reflectora dorada que está más arriba, reflejándose de forma distinta según que el haz haya atravesado un punto decolorado o no, detectándose así unos y ceros. Ambas capas están protegidas por dos capas transparentes. Una vez escrito, un CD-R puede leerse como un CD-ROM.
3. Borrables-regrabables: en la tecnología de grabación magneto-óptico (MO), la luz láser (figura 2.52) calienta puntos (que serán unos) de una capa -previamente magnetizada uniformemente- para que pierdan su magnetismo original (este corresponde a ceros). Al mismo tiempo, un campo magnético aplicado produce sólo en dichos puntos una magnetización contraria a la originaria (para así grabar unos).Estas diferencias puntuales de magnetización son detectadas en la lectura (figura 2.51) por la luz láser (con menos potencia), dado que provocan distinta polarización de la luz láser que reflejan. Otro tipo de CD ópticos re-escribibles son los CD-E (CD-Erasable), hoy designados CD-RW (CD ReWritable), con escritura "por cambio de fase" (de cristalina a amorfa o viceversa) de los puntos de la capa del disco que guarda los datos. Se trata de una tecnología puramente óptica, sin magnetismo, que requiere una sola pasada para escribir una porción o la pista en espiral completa. En la tecnología PD (Phase change/Dual) que también es por cambio de fase, la unidad escribe pistas concéntricas. "Dual" indica que la unidad también puede leer CD con pistas en espiral (CD-ROM, CD-R, CD-RW).
Si bien los CD-ROM son los CD más usados para almacenar programas y datos, las unidades lectoras de CD actuales también permiten leer información digital de otros tipos de CD basados en la misma tecnología, con vistas a aplicaciones en multimedia,
CD-ROM
Un CD-ROM (siglas del inglés Compact Disc - Read Only Memory, "Disco Compacto - Memoria de Sólo Lectura"), Es un disco compacto utilizado para almacenar información no volátil, el mismo medio utilizado por los CD de audio, puede ser leído por un computador con lectora de CD.
Por moldeado durante la fabricación, mediante un molde de níquel (CD-ROM y DVD ROM), por la acción de un haz láser (CD-R y CD-RW, también llamado CD-E), por la acción de un haz láser en conjunción con un campo magnético (discos magneto-ópticos - MO).
Los discos ópticos tienen las siguientes características, confrontadas con los discos magnéticos:
Además de ser medios removibles con capacidad para almacenar masivamente datos en pequeños espacios -por lo menos diez veces más que un disco rígido de igual tamaño- son portables y seguros en la conservación de los datos (que también permanecen si se corta la energía eléctrica). El hecho de ser portables deviene del hecho de que son removibles de la unidad.
Asimismo, tienen bajo costo por byte almacenado. Los CD-ROM se copian (producen) masivamente.
La mayor capacidad de los discos ópticos frente a los magnéticos se debe al carácter puntual del haz láser incidente, y a la precisión del enfoque óptico del láser. Ello permite que en una pista los bits estén más juntos (mayor densidad lineal), y que las pistas estén más próximas (más t.p.i).
Son aplicaciones comunes de los discos ópticos: las bases de datos en CD ROM para bibliotecas de datos invariables (enciclopedias, distribución de software, manuales de software, demos, etc.), y para servidores de archivos en una red local, así como el uso de CD-R (grabables por el usuario) para copias de resguardo seguras, y las bibliotecas de imágenes.
En informática se usan los siguientes tipos de discos ópticos, tratados luego en detalle:
1. Grabado masivamente por el fabricante, para ser sólo leídos: como lo son el CD ROM (Disco compacto de sólo lectura) y el DVD ROM (Digital Versatil Disc de sólo lectura). En éstos, a partir de un disco "master" grabado con luz láser, se realizan múltiples copias obtenidas por inyección de material (sin usar láser). Se obtienen así discos con una fina capa de aluminio reflectante -entre dos capas transparentes protectoras-. Dicha capa guarda en una cara unos y ceros como surcos discontinuos (figura 2.33), que forman una sola pista en espiral. La espiral es leída con luz láser por la unidad de CD del usuario.
2. Grabable una sola vez por el usuario: el CD-R (CD Recordable) antes llamado CD-WO (Write once) En la escritura, el haz láser sigue una pista en espiral pre-construida en una capa de pigrnento. Donde el haz incide, su calor decolora para siempre el punto de incidencia. En la lectura, esta capa deja pasar el haz láser hacia la capa reflectora dorada que está más arriba, reflejándose de forma distinta según que el haz haya atravesado un punto decolorado o no, detectándose así unos y ceros. Ambas capas están protegidas por dos capas transparentes. Una vez escrito, un CD-R puede leerse como un CD-ROM.
3. Borrables-regrabables: en la tecnología de grabación magneto-óptico (MO), la luz láser (figura 2.52) calienta puntos (que serán unos) de una capa -previamente magnetizada uniformemente- para que pierdan su magnetismo original (este corresponde a ceros). Al mismo tiempo, un campo magnético aplicado produce sólo en dichos puntos una magnetización contraria a la originaria (para así grabar unos).Estas diferencias puntuales de magnetización son detectadas en la lectura (figura 2.51) por la luz láser (con menos potencia), dado que provocan distinta polarización de la luz láser que reflejan. Otro tipo de CD ópticos re-escribibles son los CD-E (CD-Erasable), hoy designados CD-RW (CD ReWritable), con escritura "por cambio de fase" (de cristalina a amorfa o viceversa) de los puntos de la capa del disco que guarda los datos. Se trata de una tecnología puramente óptica, sin magnetismo, que requiere una sola pasada para escribir una porción o la pista en espiral completa. En la tecnología PD (Phase change/Dual) que también es por cambio de fase, la unidad escribe pistas concéntricas. "Dual" indica que la unidad también puede leer CD con pistas en espiral (CD-ROM, CD-R, CD-RW).
Si bien los CD-ROM son los CD más usados para almacenar programas y datos, las unidades lectoras de CD actuales también permiten leer información digital de otros tipos de CD basados en la misma tecnología, con vistas a aplicaciones en multimedia,
CD-ROM
Un CD-ROM (siglas del inglés Compact Disc - Read Only Memory, "Disco Compacto - Memoria de Sólo Lectura"), Es un disco compacto utilizado para almacenar información no volátil, el mismo medio utilizado por los CD de audio, puede ser leído por un computador con lectora de CD.
Un CD-ROM estándar puede albergar 650 o 700 (a veces 800) MB de datos.
Los CD-ROM se leen mediante un detector que mide la energía reflejada de la superficie al apuntar a esta un láser de bajo poder. Los agujeros, que se denominan huecos (pits), y las áreas sin laserizar entre estos, que se denominan zonas planas (lands), producen una diferente reflectividad del haz de láser, lo que hace posible distinguir entre ambos y recibir dos estados posibles: 0 y 1.
CD-RW
Un disco compacto reescribidle (conocido popularmente como CD-RW, "Compact Disc-Re Writable")
Un disco compacto reescribible (conocido popularmente como CD-RW, "Compact Disc-Re Writable") es un soporte digital óptico utilizado para almacenar cualquier tipo de información. Este tipo de CD sirve para tanto grabar como para después borrar esa información.
-Láser de escritura: Se usa para escribir. Calienta pequeñas zonas de la superficie para que el material se torne amorfo.
-Láser de borrado: Se usa para borrar. Tiene una intensidad menor que el de escritura con lo que se consigue el estado cristalino.
-Láser de lectura: Se usa para leer. Tiene menor intensidad que el de borrado. Se refleja en zonas cristalinas
DVD
Es un disco con capacidad de almacenar 4,7 GB según los fabricantes en base decimal, y aproximadamente 4,377 GB reales en base binaria o GB de datos en una cara del disco; un aumento de más de 7 becas con respecto a los CD-R y CD-RW.
-Láser de borrado: Se usa para borrar. Tiene una intensidad menor que el de escritura con lo que se consigue el estado cristalino.
-Láser de lectura: Se usa para leer. Tiene menor intensidad que el de borrado. Se refleja en zonas cristalinas
DVD
Es un disco con capacidad de almacenar 4,7 GB según los fabricantes en base decimal, y aproximadamente 4,377 GB reales en base binaria o GB de datos en una cara del disco; un aumento de más de 7 becas con respecto a los CD-R y CD-RW.
CONECTORES DE UNA UNIDAD DE ALMACENAMIENTO OPTICO
La mayoría de las unidades están conectadas a un puerto IDE (40pines)
Uno o dos conectores de salida directa de sonido
Un molex de 4 pines para alimentación

Una lectora de CD es un dispositivo electrónico que permite la lectura de estos mediante el empleo de un haz de un rayo láser y la posterior transformación de estos en impulsos eléctricos que la computadora interpreta; escritos por grabadoras de CD (a menudo llamadas "quemadoras") -dispositivo similar a la lectora CD, con la diferencia que hace lo contrario a la lectura. Los lectores CD pueden ser conectados a la computadoras por la interfaz IDE (ATA), por una interfaz SCSI o una interfaz propietaria, como la interfaz de Panasonic. La mayoría de los lectores de CD pueden también leer CD de audio (CDA) y CD de vídeo (VCD) con el software apropiado.

-EJE DE MOTOR
Es la base para que se el motor gire en el cual se acopla para girar.
-CASQUILLO
La función que tiene el casquillo es la conexión de la ampolla con el portalámparas.
La gran mayoría de los casquillos de rosca y prefocales son sujetados a la ampolla por un cemento especial.
-MOTOR DE GIRO
El motor de giro (SPIN) que impulsa el CD para que gire y pueda ser leído por el láser de lectura/escritura.
-AMORTIGUADOR DE CHASIS
Son dos pares de cojinetes de caucho que están en las partes laterales del lector y que evitan el contacto del chasis con el lector de CD.
-MOTOR DE DESPLAZAMIENTO
Es el encargado de sacar la charola de la unidad óptica para introducir el CD dentro de la lectora.
-RIEL DE DESPLAZAMIENTO
Es la pieza por la que se mueve el lector óptico para fijar su lente en cada parte del disco.
-REDUCTOR DE VELOCIDAD
El reductor de velocidad es el que se encarga de la potencia mecánica a transmitir.
-COLECTOR Y ESCOBILLAS DE LOS MOTORES
Son unas finas escobillas que limpian el lente del lente del láser para garantizar una lectura nítida del láser.
-LASER LECTOR DE CD
Es un láser con una longitud de onda de 780nm que se encarga de la lectura y escritura de un disco óptico dentro de la unidad lectora.
Es la base para que se el motor gire en el cual se acopla para girar.
-CASQUILLO
La función que tiene el casquillo es la conexión de la ampolla con el portalámparas.
La gran mayoría de los casquillos de rosca y prefocales son sujetados a la ampolla por un cemento especial.
-MOTOR DE GIRO
El motor de giro (SPIN) que impulsa el CD para que gire y pueda ser leído por el láser de lectura/escritura.
-AMORTIGUADOR DE CHASIS
Son dos pares de cojinetes de caucho que están en las partes laterales del lector y que evitan el contacto del chasis con el lector de CD.
-MOTOR DE DESPLAZAMIENTO
Es el encargado de sacar la charola de la unidad óptica para introducir el CD dentro de la lectora.
-RIEL DE DESPLAZAMIENTO
Es la pieza por la que se mueve el lector óptico para fijar su lente en cada parte del disco.
-REDUCTOR DE VELOCIDAD
El reductor de velocidad es el que se encarga de la potencia mecánica a transmitir.
-COLECTOR Y ESCOBILLAS DE LOS MOTORES
Son unas finas escobillas que limpian el lente del lente del láser para garantizar una lectura nítida del láser.
-LASER LECTOR DE CD
Es un láser con una longitud de onda de 780nm que se encarga de la lectura y escritura de un disco óptico dentro de la unidad lectora.
No hay comentarios:
Publicar un comentario