jueves, 23 de abril de 2009

HERRAMIENTAS DE MONITORES DEL SISTEMA

Monitor del sistema

El monitor del sistema nos sirve para saber cuales son los procesos que se están ejecutando en cada momento en el sistema. Para acceder a esta herramienta lo haremos a través del menú Sistema → Administración → Monitor del sistema. La aplicación está estructurada en tres solapas: Procesos, Recursos y Dispositivos.

Procesos

En ésta se nos indican todos los procesos que se encuentran en ejecución ofreciéndonos información acerca de cada uno de ellos, como el estado, prioridad, uso de memoria... Desde esta ventana podemos finalizar cualquiera de los procesos en ejecución.

Recursos

Nos muestra de forma gráfica el uso de los recursos del sistema a través de un Histórico de la CPU, Histórico de la memoria de intercambio y el Histórico de la red.

Monitor del sistema: Sistemas de archivos

Esta solapa muestra el uso que se está haciendo de los distintos sistemas de archivos.

Que es el “ Monitor del Sistema(gnome-system-monitor)”?

Gnome System Monitor es una utilidad de monitoreo del sistema GNOME, con una sencilla interfaz que nos permitirá hacer un seguimiento detallado de los procesos activos, gracias a su estructura en arborescencia.

Gnome System Monitor nos muestra los procesos activos de tal forma que podremos localizar fácilmente los procesos dependientes o hijos, es decir los que derivan directamente de otros.

También cabe la posibilidad de ocultar determinados procesos, acceder a gráficas históricas del uso de la memoria, CPU y demás. Evidentemente, permite ejecutar un comando kill o renice, además de ofrecer todas las opciones habituales a la hora de trabajar con procesos del sistema.

Licencia

Es distribuido bajo los términos de Licencia Pública General de GNU, más conocida por sus siglas en inglés, la GPL (GNU General Public License), Versión 2. Para ver más detalles ejecute el siguiente comando desde el terminal:

$ less /usr/share/doc/gnome-system-monitor/copyright

Requerimientos mínimos de hardware y software

Los requerimientos mínimos de hardware y software para la instalación, configuración y ejecución de el “Monitor del Sistema(gnome-system-monitor)”, se detallan a continuación:

Hardware:

Son los mínimos necesarios en una instalación de cualquier distribución GNU/Linux con ambiente gráfico.

Instalación

Desde los repositorios:

Este paquete se instala con el sistema por lo que no debería existir la necesidad de instalarlo, pero si por algún motivo no se encuentra o desea instalarlo en otra distro GNU/Linux, se puede instalar de la siguiente manera:

Lo primero que hay que hacer es instalar el paquete gnome-system-monitor, en canaima se encuentra en los repositorios, por lo que solo hay que usar un apt:

Desde un terminal como root, escribimos:

# apt-get install gnome-system-monitor

Si el paquete no se encuentra, revise que tiene los siguientes repositorios en el archivo sources.list, ubicado en "/etc/apt/sources.list":

Configuración

Una vez instalado no requiere una configuración adicional.

Ejecución

Entorno Gráfico: El programa puede iniciarse desde el menú principal: Aplicaciones -> Herramientas del sistema -> Monitor del Sistema(gnome-system-monitor) Linea de Comandos:

desde la línea de comandos (terminal):

$ gnome-system-monitor & ó /usr/bin/gnome-system-monitor

Seria equivalente presionar Alt+F2, y cuando se despliega la ventana "Ejecutar una aplicación" allí se puede escribir y presionar .


Estas son las herramientas que toda persona que gusta de poner a punto su pc usa regularmente, tanto como para realizar overclock, como para checkear la estabilidad del sistema ya sea en sus temperaturas, voltajes o el funcionamiento de los fans(coolers o ventiladores).

CPU-Z

CPU-Z es una práctica utilidad gratuita que te muestra una gran cantidad de datos relacionados con tu procesador.

Ofrece información detallada acerca del nombre del procesador (velocidad, tecnología –en micras-, familia, multiplicador, FSB, velocidad del BUS, etc.), información de caché de primer y segundo nivel, fabricante, modelo, chipset, BIOS, velocidad y memoria del bus AGP, tipo y cantidad de memoria RAM instalada así como el fabricante y la frecuencia a la que trabaja, y mucha más información.

CPU-Z es en definitiva una práctica utilidad de análisis especializada en el microprocesador, placa base y memoria RAM.


Para utilizar CPU-Z necesitas:

* Sistema operativo: Win95/98/98SE/Me/2000/NT/XP/2003/Vista

ORTHOS

Orthos es una aplicacion que permite estresar al maximo nuestro cpu y memorias ram de modo que uno puede chekear a que temperaturas llega nuestro sistema y su estabilidad luego de realizar un overclock.

Para utilizar ORTHOS necesitas:

* Sistema operativo: Win95/98/98SE/Me/2000/NT/XP/2003/Vista

Coretemp

CoreTemp es una herramienta que te permitira tener el control de la temperatura de tu CPU y saber asi si se esta sobreesforzando, detectando a tiempo problemas futuros. El programa tambien puede proveernos de Logs y asi tener una archivo de seguridad e historial del trabajo de nuestra PC. Si estas preocupado porque crees que tu PC esta levantando mucha temperatura o simplemente quiere prevenir, esta herramienta es ideal.

Speedfan

SpeedFan es un programa gratuito que monitoriza la velocidad de los ventiladores y las temperaturas que se alcanzan en los PC con chip de monitorización de dichos datos.

Su principal función es controlar la velocidad de los ventiladores en relación con la temperatura que se alcanza dentro del PC.

Gracias a algo tan sencillo, reducirás ruidos innecesarios y consumo energético superfluo.

Para utilizar SpeedFan necesitas:

* Sistema operativo: Win95/98/98SE/Me/2000/NT/XP

GPU-Z

GPU-Z es una sencilla pero práctica utilidad para averiguar qué tarjeta gráfica tiene nuestro ordenador.

Es compatible con la mayoría de tarjetas, y ofrece el nombre, marca y modelo, su memoria, la versión de la bios, del driver y de DirectX, entre otros datos.

No requiere instalación, y si nos interesa, podemos formar parte de las estadísticas de TechPowerUp, donde aparece el porcentaje de usuarios que utiliza cada marca y en qué parte del mundo se encuentran.

Fraps

Fraps es una herramienta genérica para monitorizar el número de cuadros por segundo obtenidas en juegos bajo DirectX y Glide, con el que además podrás realizar capturas de imágenes y vídeos.

Fraps te muestra en la esquina de la pantalla que elijas el número de FPS (cuadros por segundo) en todo momento.

No hay comentarios:

Publicar un comentario