La forma de particionar varía mucho en cada distro, algunos usan programas de consola y otros totalmente gráficos similares a partition magic, lo que aquí explicaré es diréctamente lo que ha día de hoy es más recomendable y rápido:
Particiones: Partimos de que se instalará en un disco duro nuevecito o para usarlo al 100% en linux, y serán estríctamente en el siguiente orden:
1- /boot Descripción: Es donde se instalará el menú de arranque (lilo o grub) y el Kernel. Tamaño: Minimo:10Mb Recomendado:100Mb. La diferencia es tan grande por el simple motivo de que un kernel ocupa menos de 10Mb, pero si en algún momento instalaremos varios kernels y no queremos borrar el anterior por si no funciona bien, poder regresar al anterior con facilidad.
2- swap Descripción: Es el archivo de intercambio. Linux lo usará cuando se quede sin memoria RAM para usar.
Tamaño: Mínimo:128Mb Recomendado:256Mb (Hay gente que prefiere usar más, pero no hay que hacer caso al tópico de que la memoria virtual debe ser el doble de la memoria RAM, ya que eso era para cuando nuestros ordenadores disponían únicamente de 16Mb o 32Mb de RAM, hoy en día la mayoría tienen 128/256/512Mb o incluso Gb de RAM, aunque tengas 256Mb de RAM es recomendable crearte la partición swap, ya que tampoco es correcto no usar una partición swap.
3- / Descripción: Es la partición raiz, en el que se instalará Linux y todos los programas.
Tamaño: Minimo:200Mb (solo para usuarios expertos y que no requieran entornos gráficos)
Normal: 2'5Gb (Aquí ya podremos instalar agusto varios entornos gráficos y programas para manejar gráficos, ofimática, etc)
Recomendado: 5Gb (Para ir sobrados, instalar e instalar programas y juegos sin miedo a quedarnos sin espacio)
4- /home Descripción: Es la partición personal de usuarios, donde se guardarán las configuraciones de los distintos programas, donde podremos guardar nuestros archivos importantes como documentos, imágenes, música, vídeo, etc. Si por ejemplo instalas software p2p (xMule, mldonkey, etc) usarán esta partición por defecto para los temporales.
Tamaño: Todo lo que te quede de disco duro
NOTA IMPORTANTE sobre /home: Hay mucha gente que solo crea la partición swap y la / ya que con esas dos es suficiente para instalar linux, pero lo que hace muy importante que el /home esté en una partición distinta es que si en algún momento se "peta" linux por algo que toquemos, o queremos actualizar, o incluso cambiar de distro, solo formatearemos la / y como /home quedará intacta conservaremos todas nuestras configuraciones, documentos, música, etc, etc..., se podría decir que la /home es la que no se formateará nunca y donde guardaremos todo lo importante. Aquí también podemos guardar archivos de configuración o crear backups de /
5- /windows Descripción: Sería una tontería crear una última partición para windows, pero alguna gente todavía no encuentra sustitos para muchos programas o necesita seguir usando algunos concretos que solo funcionan en windows. Antes de crear esta última partición os recomiendo visitar la página http://linuxshop.ru/linuxbegin/win-lin-soft-spanish/ (software equivalente en linux de aplicaciones de windows) y http://frankscorner.org/ (wine es un emulador de windows para linux con el que se pueden ejecutar muchas aplicaciones y sin ser necesario que lo tengas instalado en alguna otra partición, y el winex es lo mismo pero con soporte para los juegos directx, todo es "relativamente" nuevo y algunas veces costosos de configurar, pero para eso estan los foros de www.lmulespana.tk
Tamaño: Lo que consideres necesario según el windows que vayas a instalar y los programas o juegos, pero insisto, evitalo.
Sistema de ficheros a elegir:
Hay distintos sistemas y normalmente nos aparecerán por defecto EXT3 o ReiserFS, ambas son buenas, y hoy en día muy estables, pero entre las dos es mucho mejor ReiserFS que maneja los ficheros mucho más rápidamente y no suele perder datos con los cortes de luz, etc. Otra muy buena opción es XFS que cada vez más gente usa y que según distintas comparaciones y tests realizados es todavía mejor que ReiserFS en todos los aspectos excepto a la hora de eliminar un directorio con una gran cantidad de archivos grandes.
Particiones y Arranque
Particionador Gráfico
1.-Instale el paquete qtparted (véase “Administrar los Repositorios”)..-
2.-Podrá lanzar la aplicación yendo a Menú K->Sistema->QtParted.
2.-Podrá lanzar la aplicación yendo a Menú K->Sistema->QtParted.
Comprobar el espacio usado en disco y mostrar la tabla de particiones
1.-Ejecute Menú K->Ajustes de Sistema->Discos y Sistemas de archivos
2.-Cada partición se mostrará bajo Discos y Sistemas de archivos disponibles, con detalles sobre cada partición
2.-Cada partición se mostrará bajo Discos y Sistemas de archivos disponibles, con detalles sobre cada partición
PARTITION MAGIC
El Partition Magic es un programa que te permite agregar, borrar y editar particiones FAT, NTFS, EXT2 Y EXT3 (sí, también las de Linux) en tu disco duro. También puedes mover archivos de un lado hacia otro, agrandar o achicar particiones, e incluso unir.
TEST DISK
TestDisk es software OpenSource y está licenciado bajo GNU Public License (GPL).
¡TestDisk es un poderoso software gratuito de recuperación de datos! Fue principalmente diseñado para ayudar a recuperar particiones perdidas y/ó volver discos no booteables a booteables nuevamente cuando estos síntomas son causados por software con fallas, ciertos tipos de virus ó error humano (como borrar accidentalmente su Tabla de Particiones). La recuperación de la Tabla de Particiones usando TestDisk es realmente fácil.
TestDisk puede
-Arreglar la Tabla de Particiones, recuperar particiones eliminadas
-Recuperar sectores de booteo FAT32 de su backup
-Reconstruir sectores de booteo FAT12/FAT16/FAT32
-Arreglar tablas de booteo de tipo FAT
-Reconstruir sectores de booteo NTFS
-Recuperar sectores de booteo NTFS de su backup
-Arreglas la MFT usando la MFT mirror
-Localizar el Superblock de Backup de ext2/ext3
-Recuperar sectores de booteo FAT32 de su backup
-Reconstruir sectores de booteo FAT12/FAT16/FAT32
-Arreglar tablas de booteo de tipo FAT
-Reconstruir sectores de booteo NTFS
-Recuperar sectores de booteo NTFS de su backup
-Arreglas la MFT usando la MFT mirror
-Localizar el Superblock de Backup de ext2/ext3
No hay comentarios:
Publicar un comentario