El software para la recuperación de unidad de disco duro ofrecido por Stellar le ayuda realizar la Recuperación de los Datos después de los incidentes de la pérdida de los datos causados por formatos accidental, problemas del virus, el malfuncionamiento del software, la supresión del fichero /directorio o el sabotaje.
Stellar Phoenix - El Software para la Recuperación de los Datos un utilitario de la recuperación del fichero de datos NO DESTRUCTIVO y DE SOLA LECTURA que le ayuda en la recuperación de sus todos los datos importantes contra las amenazas numerosas - formato accidental, problemas del virus, malfuncionamiento del software, supresión de fichero /directorio, o ¡aún un sabotaje!
Stellar Phoenix - Software de Recuperación de Datos le ayuda a recuperar datos perdidos después de:
-Un formato accidental
-El ataque del virus
-Error humano
-La pérdida de la partición
-El funcionamiento defectuoso del software
-El borrado del archivo/directorio o aun el sabotaje.
Stellar Phoenix examina su unidad de disco duro inaccesible para los daños y corrupción y recupera los datos en minutos.
Phoenix ayuda particularmente en seguir casos de pérdida de datos:
-Disco formateado
-Disco inaccesible
-Disco que no Autoarrancar
-Archivo/directorio perdido
-Archivo/directorio borrado
-Tabla de Partition dañado
-Disco inaccesible
-Disco que no Autoarrancar
-Archivo/directorio perdido
-Archivo/directorio borrado
-Tabla de Partition dañado
Evaluando el Fallo de tu Disco Duro
Lo primero que debemos intentar averiguar es si nuestro disco duro ha sufrido un fallo lógico o un fallo físico.
Fallo Lógico en el Disco Duro
Básicamente en un fallo lógico se deteriora la información, no el dispositivo que la contiene. Lo más frecuente es que nos haya fallado el sistema operativo, especialmente si se trata de un Windows 95, 98, Me… Ésta rama de los sistemas operativos de Microsoft es famosa por su inestabilidad, son sistemas operativos que se corrompen con relativa facilidad, sobre todo si eres de los que se instalan en el ordenador todo lo que les pasa por las manos. La rama de sistemas operativos NT Workstation, Windows 2000, Windows XP es bastante mejor (aunque visualmente parezcan iguales, su corazón, el llamado kernel del sistema operativo es radicalmente distinto).
Si tu disco es reconocido por el ordenador, hace el intento de cargar el sistema operativo y es en ese paso en el que se queda, lo más probable es que tu sistema operativo esté corrupto o haya sido infectado por un virus que lo ha deteriorado. La información está dentro, pero no podrás utilizar el sistema operativo que tienes instalado para visualizarla.
Podemos reparar el sistema operativo, reinstalarlo u optar por una instalación desde cero. Ahora bien como nos interesa conservar la información que hay en su interior, sería conveniente comprar un nuevo disco duro, instalarlo en nuestra CPU como disco duro primario o master y en él instalar de nuevo el sistema operativo, para posteriormente intentar acceder al disco duro corrupto, que habremos dejado como secundario o slave y volcarnos los documentos que deseamos conservar. Este es el modo más seguro de hacerlo.
¿Qué hacer ante un fallo del disco duro o una pérdida de datos?
¿Qué hacer ante un fallo del disco duro o una pérdida de datos?
Primero: deje de utilizar el dispositivo que contiene los datos perdidos, para evitar sobreescribirlos y perderlos definitivamente.
Después, tendrá que valorar la importancia de los datos perdidos y el presupuesto que puede dedicar a su recuperación.
La opción más segura es acudir a las empresas especializadas en la recuperación de datos. La mayoría de ellas le ofrecerán, de forma gratuita, un listado con los ficheros que se pueden recuperar, y un presupuesto del coste de la recuperación de ficheros. Consulte a varias empresas de recuperación de datos.
Si su presupuesto es reducido (o nulo), le ofrecemos varias soluciones gratuitas para reparar o recuperar un disco duro, y recuperar archivos borrados.
Causas más frecuentes de pérdida de datos
La causa más frecuente de pérdida de datos es el fallo "humano" o de software, que ocurre cuando el soporte (el disco duro, la memoria externa, etc.) funciona bien, pero por borrado accidental, por virus, por mal funcionamiento del sistema operativo, por cortes de electricidad, etc, se han borrado archivos o y es necesario recuperar datos.Esta causa representa el 25% de las actuaciones de recuperación de datos.
La siguiente causa en importancia son los problemas electrónicos, causados por tormentas, picos de tensión, fallo de algún componente.Este motivo supone el 20% de las actuaciones de recuperación de datos.
Le siguen las deformaciones de los elementos mecánicos por causas térmicas: el sobrecalentamiento por uso prolongado con escasa ventilación o un cambio brusco de temperatura pueden provocar la deformación de algún elemento que impida el funcionamiento del disco duro.Este problema supone casi un 20% de las actuaciones de recuperación de datos.
Otros problemas menos frecuentes son el fallo de cabezales, fallos del motor, roce de los cabezales sobre el material magnético, etc.
Dispositivos con más averías
El dispositivo que con más frecuencia provoca pérdida de datos es el disco duro del ordenador de sobremesa, que supone un 85% de las actuaciones de recuperación de datos en las empresas especializadas.La vida media de un disco duro es de ¡¡3 años!!, y un 4% de los discos duros fallan durante el primer año. Después de todo, los discos duros no son tan duros...
Le sigue la tarjeta de memoria externa, con un 6% de recuperaciones de datos y el disco duro del ordenador portátil, con un 5% de actuaciones de recuperación de datos
¿Cómo se puede recuperar datos borrados o recuperar un disco duro?
Las empresas especializadas cuentan con experiencia y herramientas únicas para la recuperación de datos. Cuentan con "cámaras limpias", que son habitaciones libres de partículas de polvo, para desmontar por completo el disco sin contaminarlo ni dañarlo.Es la opción más segura y la que debería utilizar si su presupuesto se lo permite. No dude en consultar y pedir presupuesto a varias empresas.
Si no tiene presupuesto para la recuperación de datos, le ofrecemos otros métodos, obtenidos de la experiencia de técnicos en reparación de hardware, que le permitirán (con algo de suerte) recuperar un disco duro, al menos el tiempo necesario para recuperar datos y archivos y copiarlos en otro disco duro.
También le ofrecemos programas gratuítos que explorarán su disco duro, su memoria externa USB, o su CD, en busca de datos borrados, y le ayudarán a restaurar los archivos dañados o eliminados.
Recuperación de datos / Reparación de ficheros
Los productos de software EasyRecovery™ ofrecen a los usuarios particulares o empresariales soluciones completas para satisfacer sus necesidades de recuperación de datos, reparación de archivos y diagnóstico de discos.
Cuándo utilizar el software
En función del caso de pérdida de datos, el uso del software sólo es aconsejable si el hardware o el sistema informático funcionan correctamente.
Síntomas de que el equipo falla o está dañado
-Ruidos extraños o chasquidos
-Pantalla azul de inoperabilidad total
-El equipo no responde
-Pantalla azul de inoperabilidad total
-El equipo no responde
Soluciones de recuperación de datos de uso personal
Si el sistema funciona correctamente, seleccione entre las siguientes categorías la que mejor se adapte a sus necesidades y compre en línea la versión más adecuada para su caso concreto. EasyRecovery Professional / EasyRecovery FileRepair / EasyRecovery EmailRepair / EasyRecovery DataRecovery / EasyRecovery Lite
Si desea obtener más información o tiene alguna consulta relacionada con el sistema de licencias puede contactar con nuestros especialistas en software por correo electrónico o llamando al 91 484 0229.
-Solución completa para sus necesidades de recuperación de datos
-Incluye funciones de EasyRecovery DataRecovery, EasyRecovery FileRepair y EasyRecovery EmailRepair
-Además de opciones avanzadas de recuperación de datos y funciones de diagnóstico de Data Advisor®
-Funciones generales: recuperación de datos, reparación de archivos, diagnóstico de discos
-Funciones de recuperación: cualquier tipo de sistema operativo y medio de almacenamiento
-Funciones de reparación de archivos: Microsoft Outlook (PST, OST), Outlook Express (DBX), Word (DOC), Excel (XLS), bases de datos de Access (MDB), PowerPoint (PPT) y Zip (ZIP)
-Incluye funciones de EasyRecovery DataRecovery, EasyRecovery FileRepair y EasyRecovery EmailRepair
-Además de opciones avanzadas de recuperación de datos y funciones de diagnóstico de Data Advisor®
-Funciones generales: recuperación de datos, reparación de archivos, diagnóstico de discos
-Funciones de recuperación: cualquier tipo de sistema operativo y medio de almacenamiento
-Funciones de reparación de archivos: Microsoft Outlook (PST, OST), Outlook Express (DBX), Word (DOC), Excel (XLS), bases de datos de Access (MDB), PowerPoint (PPT) y Zip (ZIP)
-Repara y restaura archivos dañados o inaccesibles de Microsoft® Office y archivos Zip, convirtiéndolos en archivos legibles
-Funciones generales: reparación y restauración de archivos
-Funciones de reparación de archivos: Word (DOC), Excel (XLS), bases de datos de Access (MDB), PowerPoint (PPT) y Zip (ZIP)
-Funciones generales: reparación y restauración de archivos
-Funciones de reparación de archivos: Word (DOC), Excel (XLS), bases de datos de Access (MDB), PowerPoint (PPT) y Zip (ZIP)
-Solución sencilla para sus necesidades de recuperación de datos
-Funciones generales: recuperación de datos, reparación de archivos
-Funciones de recuperación: cualquier tipo de sistema operativo y medio de almacenamiento
-Funciones de reparación de archivos: Zip (ZIP)
-Funciones generales: recuperación de datos, reparación de archivos
-Funciones de recuperación: cualquier tipo de sistema operativo y medio de almacenamiento
-Funciones de reparación de archivos: Zip (ZIP)
No hay comentarios:
Publicar un comentario